martes, 14 de febrero de 2017

TIPOS DE TÉCNICAS DIDÁCTICAS




Una técnica didáctica es el procedimiento lógico y con fundamento psicológico destinado a orientar el aprendizaje del alumno.



Las técnicas determinan de manera ordenada la forma de llevar a cabo un proceso, sus pasos definen claramente cómo ha de ser guiado el curso de las acciones para conseguir los objetivos propuestos.
 


"La educación es el vestido de gala para asistir a la fiesta de la vida" 
        Extraída de la revista Reader'sDigest (junio 2001).

TÉCNICA
OBJETIVO
VENTAJAS
APLICACIONES
RECOMENDACIONES
Exposición
Presentar de manera organizada información a un grupo. Por lo general es el profesor quien expone; sin embargo en algunos casos también los alumnos exponen.
- Permite presentar información de manera ordenada.
- No importa el tamaño del grupo al que se presenta la información.
- Presentar los contenidos del curso.
- Presentar una conferencia de tipo informativo.
- Exponer resultados o conclusiones de una actividad.
- Estimular la interacción entre los integrantes del grupo.
- El profesor debe desarrollar habilidades para interesar y motivar al grupo en su exposición.
Método de preguntas
Con base en preguntas llevar a los alumnos a la discusión y análisis de información pertinente a la materia.
- Promueve la investigación.
- Estimula el pensamiento crítico.
- Desarrolla habilidades para el análisis y síntesis de información.
- Los estudiantes aplican verdades "descubiertas" para la construcción de conocimientos y principios.
- Iniciar la discusión de un tema.
- Guiar la discusión del curso.
- Promover la participación de los alumnos.
- Generar controversia creativa en el grupo.
Que el profesor desarrolle habilidades para el diseño y planteamiento de las preguntas.
Evitar ser repetitivo en el uso de la técnica.
Lluvia de ideas
Incrementar el potencial creativo en un grupo.
Recabar mucha y variada información.
Resolver problemas.
- Favorece la interacción en el grupo.
- Promueve la participación y la creatividad.
- Motiva.
- Fácil de aplicar.
- Enfrentar problemas o buscar ideas para tomar decisiones.
- Para motivar la participación de los alumnos en un proceso de trabajo grupal.
Delimitar los alcances del proceso de toma de decisiones.
Reflexionar con los alumnos sobre lo que aprenden al participar en un ejercicio como éste.
Juego de roles
Ampliar el campo de experiencia de los participantes y su habilidad para resolver problemas desde diferentes puntos de vista.
- Abre perspectivas de acercamiento a la realidad.
- Desinhibe.
- Motiva.
- Fomenta la creatividad.
- Para discutir un tema desde diferentes tipos de roles.
- Para promover la empatía en el grupo de alumnos.
- Para generar en los alumnos conciencia sobre la importancia de interdependencia grupal.
Que el profesor conozca bien el procedimiento.
Que los roles y las características de los mismos sean identificadas claramente.
Que se reflexione sobre las habilidades, actitudes y valores logrados.

Resulta fácil que el alumno entienda el contenido de un tema, a través de la aplicación de alguna de éstas técnicas en el aula de clases. Al despertar su interés en el tema, captamos su atención, por lo tanto entiende el contenido que se está explicando.
“Se dice que el ser humano aprende por sus propias experiencias” (Anónimo).

No hay comentarios:

Publicar un comentario