martes, 14 de febrero de 2017

La didáctica según diferentes autores




  1. Juan Amos Comenio «Didáctica Magna», esto es, un artificio universal, para enseñar todo a todos, Arte de enseñar y aprender».
  2. Karl Stocker (1960) «Teoría de la instrucción y de la enseñanza escolar de toda índole y en todos los niveles. Trata de los principios, fenómenos, formas, preceptos y leyes de toda enseñanza».
  3. Imideo Nerici (1985) «Didáctica es el conjunto de procedimientos y normas destinadas a dirigir el aprendizaje de la manera más eficiente que sea posible».
  4. Fernández Sarramona «Didáctica es la rama de la Pedagogía que se ocupa de orientar la acción educadora sistemática, los recursos que ha de aplicar el educador o educadora para estimular positivamente el aprendizaje y la formación integral y armónica de los estudiantes».
  5. Medina Rivilla (1987) «La Didáctica es el estudio de la educación intelectual del hombre y del conocimiento sistemático que ayuda al alumno a auto conocerse facilitándole las pautas para que elija la más adecuada para lograr su plena realización personal. La Didáctica es una disciplina pedagógica que analiza, comprende y mejora los procesos de enseñanza aprendizaje, las acciones formativas del profesorado y el conjunto de interacciones que se generan en la tarea educativa». Auto conocerse.
            En síntesis, se puede decir, que la didáctica es un proceso que se aplica a diario, pues vivimos en un constante aprendizaje, si nos detenemos a pensar un poco en las tareas que realizamos en las 8 horas hábiles del día, nos podemos dar cuenta que siempre estamos aprendiendo algo, desde colocar un grapa en el lugar adecuado de la hoja, ingresar un clave por primera vez, hasta crear un blog como herramienta didáctica… Siempre a través de un procedimiento o tutorial, pasos a seguir o indicaciones verbales sencillas, ya sean impartidas por una persona o máquina. Estimulando nuestro aprendizaje.

 

            En la pedagogía, la didáctica busca despertar en el alumno el auto conocimiento, le facilita el aprendizaje brindándole herramientas idóneas que le indiquen el camino a seguir, en su descubrimiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario